De entre sus lecturas en Cambridge, dos obras despiertan en Darwin ¨un deseo apremiante de realizar una aportación, siquiera modesta, a la noble edificación de las ciencias de la naturaleza. Ni una docena de libros me influyeron tanto¨. Estas obras que despertaron tal interés en Darwin fueron las siguientes:
-Un libro de Herschel: A preliminary discourse on the study of the natural philosophy. (Un discurso preliminar sobre el estudio de la Filosofía Natural).
-Una obra de siete volúmenes de Alexandre von Humboldt: Narración personal (1818)
A partir de entonces, Darwin sueña con viajar a Tenerife, pero el 29 de agosto de 1831, en Shrewsbury, una carta de Henslow le transmite que el capitán Robert FitzRoy, de la Marina Real, busca un compañero de viaje dispuesto a embarcarse sin sueldo para que ayude al naturalista del barco en su labor cartográfica de las costas de América del Sur. El viaje debe durar dos años y la partida está prevista para finales de septiembre.
El navío está equipado para la investigación científica y Darwin para sacarle el mayor beneficio posible a semejante ofrecimiento.
Sin embargo, el doctor Robert Darwin se opone a que su hijo abdique de sus responsabilidades y obligaciones. La condición que presentó fue la siguiente: ¨Si encuentras un hombre con sentido común que te aconseje que vayas, lo consentiré¨
Darwin encuentra en su tío Josiah Wedgwood a su aliado perfecto, a quien visita para que una a una, vaya desmontando todas las objeciones paternas en una carta remitida a Shrewsbury.
Ante esta carta su padre termina por aceptar.
Seguidamente visitó al capitán Fitz Roy para conseguir su consentimiento, a quien causa una excelente impersión.
Darwin acabará por reemplazar al naturalista oficial del Beagle, por incompatibilidad de carácter.
Mostrando entradas con la etiqueta Incorporación de Darwin al Beagle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Incorporación de Darwin al Beagle. Mostrar todas las entradas
domingo, 7 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)